Cómo sorprende en ocasiones la valiosa perspectiva que pueden aportar personas de ámbitos profesionales totalmente ajenos a tu sector o novatos en la práctica de una actividad, evidenciando cuestiones con las que probablemente lidias a diario pero que la rutina y la gestión mecánica te impiden ver. Te suena lo de ¿y cómo no me di cuenta de esto? 🙂

Hace unos días John Beckley me brindó la oportunidad de participar en unas jornadas organizadas por el Hotel Sands Beach en Costa Teguise en las que participaron varias empresas vinculadas con el sector turístico y del ocio en Lanzarote.

Valuable-Content-Heart

La finalidad principal promovida en este encuentro, era fomentar el networking, crear conciencia de la importancia de colaborar para conseguir el beneficio común, e incidir en que resulta primordial generar contenidos de valor que favorezcan la imagen de Lanzarote como un destino dinámico, atractivo y multiactividad que inspire al viajero y provoque su deseo de visitar nuestro paraíso.

Las encargadas de transmitir el mensaje fueron Sonja Jefferson y Sharon Tanton, fundadoras de la agencia de marketing Valuable Content. Todo un lujo escucharlas hablar incidiendo en la importancia de conectar con nuestros clientes y aportando directrices, aparentemente tan evidentes pero que en nuestro día a día obviamos y dejamos de lado con demasiada frecuencia. Así que marcado a fuego queda lo de ¡HIGH TECH, HIGH TOUCH! ya que, la tecnología es sin duda una herramienta muy útil que nos facilita la gestión en el día a día, pero sin llegar a mecanizar la atención al cliente, porque a fin de cuentas, humanizar nuestra empresa, nuestra marca; compartir nuestra pasión, “tocar la fibra” de nuestros clientes y conseguir su confianza, es lo nos va a aportar ese “valor plus” que nos diferencie.

Un encuentro más que positivo para todos los asistentes, mil gracias a los organizadores. Y, ¿qué mejor manera de aplicar los conocimientos adquiridos que invitar a las ponentes a vivir en primera persona una experiencia que les haga recordar Lanzarote de una forma realmente especial? 😉

Chris Díaz de SUP Lanzarote, puso su granito de arena para conseguirlo y Sonja ha plasmado de forma brillante en este artículo las sensaciones vividas en su primera experiencia en el mar sobre una tabla. Me ha encantado la forma en que expresa las lecciones aprendidas y las reglas del SUP, mediante símiles con la vida y con el Marketing de contenidos. Si habéis probado este deporte seguro que conocéis ese sentimiento de inestabilidad e inseguridad que te provoca la falta de control por el desconocimiento de los elementos y la importancia de ser consciente del peligro y respetar el mar.

stand up paddle en Famara Lanzarote

Así que, retomando la pregunta con la que presentaba este post voy a enumerar las lecciones que podemos aplicar a nuestra propia vida y a nuestra estrategia de contenidos inspiradas en el Paddle Surf:

  1. Elige la tabla que mejor se adapte a ti y a las condiciones. Escoge la plataforma adecuada dependiendo de lo que quieras conseguir.
  2. Aprende las normas básicas antes de aventurarte en mar abierto. Asienta los conocimientos adquiridos antes de empezar con un nuevo enfoque.
  3. Encuentra el equilibrio.

  4. Mantén un ojo en el horizonte. Si miras abajo, te caerás.
  5. Observa desde una perspectiva general. Bloquearse en los detalles te impedirá avanzar.

  6. Practica tus habilidades hasta que actúes de forma instintiva. Cuanto más escribas, converses y escuches, más fácil te resultará.

  7. Se flexible y adáptate a las circunstancias. En la vida surgen obstáculos; lidia con ellos y no decaigas. Siempre hay otra forma de hacer las cosas.

  8. Observa el protocolo y conoce las normas de comportamiento. Piensa en los otros y se respetuoso.

  9. Comparte el agua. Siempre hay otra ola que viene. Se generoso, comparte tu conocimiento y difunde también el de otros.

  10. Anticípate a los problemas y reacciona con rapidez. Cuando detectas que algo va mal, es momento de realizar una acción correctora.

  11. No derives hacia el peligro . Se consciente de todas las fuerzas que pueden afectarte.

  12. Si algo sale mal, levántate e inténtalo de nuevo. Persiste y ¡continua aprendiendo!

  13. El tiempo es crucial cuando llega tu ola.

  14. Si la coges bien, te puede arrastrar lejos fácilmente. Si tu contenido es bueno y valioso, llegarás lejos y recorrerás un largo camino.

El Paddle Surf es un deporte de moda que ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años. Si bien su historia se remonta siglos atrás. Es algo similar a lo que ocurre con el Marketing de Contenidos en la actualidad. Muchos lo ven como “ el chico nuevo en la ciudad”, pero realmente el buen marketing siempre ha existido, solo que ahora tenemos las herramientas para llegar mucho más lejos.

Me quedo con la frase con la que acaba su artículo: Ser generoso, compartir sin esperar retorno y conectar socialmente, abre en tu vida la puerta para disfrutar de experiencias intensas y sorprendentes. ¡Coge tu ola y disfruta surfeando!

Si te ha gustado el artículo, estaré encantada y agradecida de que lo compartas. Porque como dice Jack Johnson, que algo sabe del mundo del surf: «It’s always more fun to share with everyone» 😉