redes sociales para empresas

¿Para qué quieres que tu empresa esté en redes sociales?

 

Las redes sociales han cambiado la forma en que nos comunicamos. Ya no hay fronteras y podemos conectar con personas de todo el mundo en cuestión de segundos. Están revolucionando nuestra forma de relacionarnos, de comprar, de trabajar etc.

El debate ya no está en si tenemos o no tenemos que estar en las redes sociales: si no estás y no interactúas con tus clientes ¡NO EXISTES!! Y si no estás y no escuchas, no sabrás lo que tus clientes hablan de ti, porque hablar, seguirán hablando aunque no tengas perfil en ninguna red social. Así que al menos, plantéate la posibilidad de tener presencia y estar atento a lo que se habla de tu marca en las redes para poder gestionar los comentarios negativos.

No importa que seas una gran una gran marca o una pequeña tienda de ropa, un restaurante o un hotel. El perfil del cliente actual ha cambiado y ya no se conforma con la comunicación unidireccional que encuentra en tu página web. Ahora investiga, compara, busca información, comenta en foros sobre determinados productos o servicios y confía en las recomendaciones de otros usuarios. Quiere participar, opinar sobre nuestro producto, conversar con nosotros, que se le escuche y se le atienda. Y dado que las redes sociales se caracterizan por ser un sistema abierto, participativo donde se fomenta la

conectividad y el compartir, los consumidores están en su salsa y se convierten en el centro de cualquier estrategia de comunicación que queramos definir para nuestro negocio.

¿Aún tienes algunas dudas? Échale un vistazo al siguiente vídeo donde se apuntan cifras sobre el uso de redes sociales en España. Es de 2011, así que probablemente los porcentajes que se anotan se hayan incrementado en el último año: Uso de las redes sociales en España

Social Media

Entonces, ¿nos ponemos manos a la obra? 😉

Lo primero es conocer las redes sociales que hay y saber cuál se ajusta más a las necesidades de tu empresa. Para ello os propongo comenzar planteándoos una serie de preguntas:

  1. ¿Por qué quiero estar en redes sociales?
  2. ¿Están los negocios de mi competencia ya en redes sociales?
  3. ¿Están mis clientes actuales y potenciales en redes sociales?
  4. ¿Qué red de contactos quiero crear?
  5. ¿Qué información debo compartir para aportar valor a mis seguidores?
  6. ¿Qué información deseo obtener?

Una vez definidas estas cuestiones como punto de partida, habrá que marcar la ruta que nos lleve a conseguir nuestros objetivos, y establecer estrategias planificadas para optimizar nuestro tiempo y esfuerzo. Pero no te desesperes, una comunidad de usuarios activos e implicados con nuestra empresa no se crea de la noche a la mañana. Las redes sociales “se cuecen a fuego lento”, vamos a necesitar paciencia, dedicación, metodología y mucha planificación. Quizás no consigas los clientes con la velocidad que esperabas, pero probablemente tampoco los estarás perdiendo en favor de tu competencia y, con seguridad, ganarás en reputación, imagen positiva, conocimiento de las necesidades de tus clientes y fidelización; y eso en un medio – largo plazo se traducirá en un incremento de las ventas.

Os animo a que investiguéis en internet, observéis lo que hace la competencia y otras empresas de referencia en vuestro sector y sobre todo, que aprovechéis la oportunidad que os brindan las redes sociales para conversar con vuestros clientes y conocer de primera mano qué quieren y cómo podéis satisfacer sus demandas.

Os aviso que las redes sociales son adictivas :-). A mi personalmente, que soy bastante curiosilla y me encanta la comunicación y estar en continuo aprendizaje, me han enganchado. Me encantará compartir con vosotros desde este blog noticias sobre marketing y turismo, tendencias y novedades en redes sociales, y ayudaros en la medida de mis posibilidades con las dudas que podáis tener. Pero sobre todo me gustaría que este fuera un espacio para…. conversar, conversar y conversar. ¿Empezamos a hablar? 😉

  • crear plan de marketing y redes sociales desde 0 esthergarsan

Cómo crear un plan de Marketing en Redes Sociales desde cero | INFOGRAFÍA

octubre 8th, 2017|2 Comentarios

¿Sabes la diferencia entre una empresa que tiene éxito y otra que fracasa en marketing digital y comunicación en Redes Sociales? Tener o no definido un plan estratégico y marcado el camino a seguir. Cuando empiezas a definir un plan de redes sociales lo debes plantear como el comienzo de un viaje: marca el destino al que quieres llegar y decide el camino que vas a seguir.

¿NOS TOMAMOS UN CAFÉ?

Contáctame.