
5 tendencias clave para plantear tu presupuesto en Marketing Digital en 2016
Del mismo modo que los viajeros planifican sus escapadas para aprovechar al máximo el tiempo durante su estancia, las empresas turísticas deberían planificar sus presupuestos en publicidad y marketing para optimizar sus inversiones.
Para ello es fundamental que los responsables de marketing y comunicación estén atentos a las tendencias, nuevos canales y tácticas a implementar para tomar las decisiones más acertadas en el entorno digital .
La agencia MDG Advetising identifica en la infografía que os comparto cinco estrategias clave para sacar el mayor partido posible a nuestro presupuesto en los próximos 12 meses.
1. Invierte en tu página web
Cada vez más personas buscan y reservan usando el canal directo y evitando intermediarios, por lo que invertir en tu página web es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar.
Atentos a estos dos datos que se muestran en la infografía:
- El 67% de los viajeros considera que es más simple reservar directamente en la web propia de una marca que en páginas de terceros.
- Un 64% de los viajeros piensa que es más barato reservar en la página de la marca.
Clave #1 : Cuida la imagen y el contenido de tu web ya que es la primera impresión de tu marca que se llevará el usuario, y asegúrate de que navegar por ella resulta cómodo para que tus clientes acaben obteniendo la información que buscan y reservando tus servicios.
2. Optimiza tu estrategia móvil
El móvil se ha convertido en algo imprescindible en nuestras vidas con una incidencia muy importante en la forma en que buscamos y reservamos nuestros viajes. Esta tendencia seguirá aumentando cada vez más.
De acuerdo con la infografía este año las búsquedas en móvil se incrementarán en:
- Un 49% para hoteles y cruceros.
- Un 47% para alquileres de coches y excursiones y actividades de ocio.
Clave #2: para dar servicio a todos estos usuarios móviles, asegúrate de que todas tus ofertas digitales, experiencias y comunicaciones están optimizadas para dispositivos móviles.
3. Adapta tu oferta a los Millennials
Esta generación representa ya el 40 por ciento de los viajeros que reservan online y este porcentaje seguirá aumentando en los próximos años. Para dirigirse a estos jóvenes adultos, es esencial entender que los millennials tienen comportamientos y tendencias específicas a la hora de viajar.
- Buscan sus viajes, reservan y comparten sus experiencias en dispositivos móviles.
- Con frecuencia tienden a combinar viajes de trabajo con escapadas personales.
- Buscan opciones de alojamiento tanto en hoteles como en plataformas de alquiler vacacional tipo Airbnb o Homeaway.
- Gastan más en viajes que otros grupos de edad.
Clave #3: Toma nota y aplica estos aspectos clave del comportamiento de los millennials para desarrollar tus plataformas digitales y enfocar tu comunicación online.
4. Importancia de las recomendaciones y reputación online
En 2016 las opiniones y páginas de recomendaciones tendrán para los viajeros más protagonismo e importancia que nunca.
- El 64% de los viajeros visitan páginas como TripAdvisor como inspiración para sus vacaciones.
- Casi la mitad de los viajeros (46%) se muestran motivados para escribir un comentario con su experiencia de viaje.
Clave #4: Atendiendo a estas premisas, las empresas turísticas estarán obligadas a tomar nota de los comentarios que aportan los clientes y reflexionar en base a ellos para mejorar el servicio y la experiencia del viajero.
5. Los contenidos en vídeo siguen pisando fuerte
Los contenidos en vídeo son cada vez más demandados por los viajeros, especialmente en redes sociales. Ojo a los datos que se apuntan en la infografía:
- En 2015 la media de consumo de vídeo al día fue de 1h16 minutos.
- Impresionante incremento del formato vídeo en redes sociales: + de 1 billón de usuarios en Youtube; 8 billones de visualizaciones al día en Facebook; 6 billones de visualizaciones al día en Snapchat.
Clave #5: La inversión en video es un MUST a considerar e incorporar en las estrategias de marketing y comunicación en redes sociales de las empresas turísticas para conseguir una mayor visibilidad, alcance y que nuestros potenciales clientes nos tengan en cuenta como la mejor opción cuando planifican sus vacaciones.
Aquí tenéis la infografía completa.
Cómo crear un plan de Marketing en Redes Sociales desde cero | INFOGRAFÍA
¿Sabes la diferencia entre una empresa que tiene éxito y otra que fracasa en marketing digital y comunicación en Redes Sociales? Tener o no definido un plan estratégico y marcado el camino a seguir. Cuando empiezas a definir un plan de redes sociales lo debes plantear como el comienzo de un viaje: marca el destino al que quieres llegar y decide el camino que vas a seguir.
¿Qué es Pinterest y por qué puede ser interesante para tu negocio?
Si aún no conoces esta red social échale un vistazo a las razones que te anota y por las que debes pensar en Pinterest como un canal interesante para tu negocio.
Mi plan alternativo y bioenergético en Lanzarote
Lanzarote es uno de esos lugares donde el silencio te permite apreciar, percibir e interiorizar la inmensidad de la naturaleza en estado puro. Aquí tienes un plan alternativo para descubrir la isla de los volcanes y bioenergizarte.
¿NOS TOMAMOS UN CAFÉ?
Contáctame.
Deja un comentario